Entries Tagged 'actualidad' ↓
October 2nd, 2008 — actualidad, polÃtica
En julio del año pasado visité por primera vez Méjico D.F. Guardo un gran recuerdo de aquel viaje, Méjico es impactante por muchas razones. Te aturulla su enorme legado cultural, presente en cualquier esquina de la ciudad, y en cualquier cosa que hagas por allà (por allá).
Esperando a que llegara el presidente Zapatero (lo vi prácticamente como en la tele), tuve la oportunidad de charlar con las chicas de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Méjico. Unas chicas estupendas, desde luego. Asomada a la terraza del hotel, viendo el castillo de Chapultepec, me acordé de la matanza de 1968 en la plaza de las Tres Culturas -o plaza de Tlatelolco-. Les transmità a las chicas mi horror por aquello: “Qué espanto. Es uno de los crÃmenes de Estado más horribles que recuerdo. ¿Qué ha pasado con los culpables?” “Nada,” me dijeron, “absolutamente nada. El único culpable de aquello que sigue vivo, Luis EcheverrÃa, ha sido exculpado de toda implicación hace poco.”
Fue horrible, me dijeron. Se metÃan en los apartamentos y sacaban a rastras a los estudiantes, algunos de sólo 17 años. Los desnudaron, los torturaron y a muchos los asesinaron in situ. Antes habÃan disparado sobre el grupo de manifestantes. Aún no se sabe a ciencia cierta cuántos murieron en la plaza bajo los disparos de los soldados, pero la CIA anunció a su Gobierno de entonces que al menos habÃan caÃdo 200 personas. Probablemente murieron más de 400.
¿Qué pedÃan los manifestantes? Libertad, democracia y justicia. No habÃan hecho nunca daño a nadie.
La historia de siempre. Recordemos a estos muchachos y estas muchachas asesinados, impunemente hasta la fecha, por el Estado mejicano.
September 29th, 2008 — actualidad
Este blog está de luto.
Me ha entristecido tanto la muerte de Paul Newman que aún no he visto, oÃdo ni leÃdo nada relacionado con los detalles de su fallecimiento. Newman no era sólo el hombre más guapo que se ha paseado por las pantallas de cine, sino que además era un grandÃsimo actor y una buena persona. Es difÃcil hablar mal de él en cualquier sentido. Su muerte es una gran pérdida.
Dear Paul, it’s been a great pleasure having admired you and your parts for so many years. We’ll miss you.
September 24th, 2008 — actualidad, polÃtica
Os paso esto que he leÃdo aquÃ:
“Dos mujeres neoyorquinas estaban tan convencidas de que votar a Palin es una mala elección, que crearon un blog llamado “Mujeres Contra Sarah Palin†y ahora utilizan esa vÃa para dar a conocer correos electrónicos de mujeres que les escriben desde todas partes de los EEUU, y que creen que Palin es una mala elección para ser Vicepresidenta y una mala elección para las mujeres americanas.
“Nos pareció que la elección de McCain fue ésa para intentar atraer automáticamente el voto de las mujeres, y esa asunción nos resultó insultante para nuestra inteligencia, como mujeres votantes en los Estados Unidos,†declara Lyra Kilston, editora de una revista de arte, neoyorquina de 31 años, que colaboró en la creación del blog.”
La verdad es que estoy de acuerdo en que Sarah Palin es un estafermo, polÃticamente hablando, y todo un peligro para la humanidad. Pero, lo siento, no encuentro que sea ni más ni menos peligrosa que cualquier otro elemento que se presente a la Casa Blanca por parte de cualesquiera de los dos partidos estadounidenses con opción a ganar las elecciones.
¡Y mucho menos me parece que Palin sea más peligrosa en concreto para las mujeres que para los hombres! Es peligrosa para todo el mundo: ella, Bush, McCain, el Capital estadounidense y todo el tinglado imperialista, lo son. Sin duda, pero sin distinciones sexuales ni hacia ella ni hacia sus vÃctimas.
¿Que McCain cree que colocando a esta mujer de segunda -de SEGUNDA, claro- obtendrá más votos por parte de las mujeres con derecho a voto? Puede ser. ¿Que eso le resulte insultante a algunas mujeres de los EE.UU.? Bueno, me parece bien.
Pero entonces, que monten un blog que se llame “Mujeres Contra McCain, el Partido Republicano, y La Madre que Los Parió”. Y todos contentos menos los que no se lo merecen.
September 23rd, 2008 — actualidad, polÃtica
Os advertÃa el otro dÃa que hoy martes 23 de septiembre habrá una concentración para protestar por los planes de la ConsejerÃa de Sanidad madrileña de privatizar los servicios públicos sanitarios en nuestra región. Os decÃa que la cosa iba a ser a las puertas del hotel Wellington, porque era allà donde el Gobierno madrileño tenÃa intención de presentar su plan a las empresas privadas más importantes del ramo de la construcción y la sanidad, que son las que se van a aprovechar de esto.
Pues bien: cambio de planes, la concentración será a las puertas del Hotel Ritz, que es el hotel en el que finalmente se presentará el plan privatizador:

September 20th, 2008 — actualidad, economÃa, polÃtica
Ahora que parece que por fin se han calmado los aires golpistas en Bolivia, al menos de momento, la atención del informando se centra en la increÃble ayuda económica que han recibido algunas entidades financieras estadounidenses por parte del Gobierno de su paÃs, y también algunas europeas, por parte del Banco Central Europeo. Se trata de “tapar agujeritos”, los que han provocado el mal negocio de las hipotecas basura, con ¡cientos de millardos de dólares! Todo ese capital, del que muchos ni siquiera podemos hacernos idea de su dimensión, se ha regalado o se regalará próximamente a ciertas empresas que han hecho mal su trabajo, el de ganar muchÃsimo dinero constantemente a cambio de socavar gravemente el derecho a una vida digna de millones de personas.
La indignación es, pues, doble. Por un lado, hay estados que permiten que las entidades bancarias otorguen hipotecas a personas que se sabe que en algún momento van a dejar de pagar los plazos del préstamo, porque no tienen posibles. En ese momento, los bancos se quedan con los pisos. Sobreviene entonces la desgracia a gran escala: ¿Porque -diréis- se da el caso de que muchas familias se quedan en la rúa y en la indigencia? Pues no. La tragedia es que las pobrecitas “entidades financieras” no saben qué hacer con los pisos, y claro, pierden dinero.
Y ahà viene la segunda parte: ¿A quiénes ayudan los estados en esa crÃtica situación? ¿A los pobres, a los marginados, a los sin techo, a los que han trabajado muchos años para pagar con esfuerzo los plazos de una hipoteca para tener donde refugiarse, y sin más ni más se quedan con una mano delante y otra detrás? ¿O a los culpables de todo eso?
Parece que a los Gobiernos neocons y a sus contubernios bancarios la elección no les ha resultado difÃcil: el dinero de los contribuyentes -o sea, de los trabajadores- va a ir a parar a los depredadores. Sus vÃctimas seguirán igual, tal vez y como mucho puedan tomar algo en los comedores sociales si las cosas van muy mal dadas. Acaso los permitan meterse en un albergue las noches particularmente frÃas.
Lo más curioso de todo esto es que los neocons, los liberales, los banqueros y el Capital en general, llevan mucho tiempo explicando que el mercado se regula solito, que la libertad de mercado es inviolable y que habÃa que desterrar por inútiles y acaso por inmorales las ayudas estatales.
Qué rostro, oigan.
September 19th, 2008 — actualidad, economÃa, polÃtica
Ayer tuve que volver a un centro sanitario. En esta ocasión, para someterme a una prueba que deberÃa ser rutinaria para mà -anual-, pero que me resulta tan incómoda, tan molesta, que la he convertido en algo absolutamente excepcional, para desquicie de los especialistas. Como por lo visto esa prueba no la hacen en mi barrio, tuve que desplazarme a este otro, el de Argüelles, uno de los más entretenidos de Madrid.
A la aflicción habitual que me provoca ir a que me hagan pruebas médicas (aunque los médicos y enfermeros son encantadores), esta vez se ha unido una profunda preocupación por los planes ya conocidos de Especulanza Aguirre y sus secuaces para acabar con la Sanidad pública en la comunidad de Madrid, y convertir la asistencia sanitaria en un negocio puro y duro en manos de cualquier desaprensivo con ansias de obtener una buena oportunidad de enriquecerse, o de enriquecerse más aún, a consta de dejar de respetar el derecho inalienable de todos los que vivimos en España a ser atendidos médicamente.
En este centro sanitario de Argüelles los trabajadores están particularmente concienciados con el peligro que supone la privatización de la Sanidad pública. Por doquier hay pancartas, pasquines, artÃculos y carteles en defensa de la atención sanitaria pública y de calidad, en todas las comunidades autónomas que corren el riesgo de la rapiña de los servicios públicos, que por cierto son prácticamente todas, aunque en algunas la situación esté peor que en otras. Me refiero particularmente a los feudos ultras de Madrid y de Valencia.
Lo cierto es que, como es obvio, este malvado plan para desprotegernos de la asistencia sanitaria pública y de calidad, nos afecta a todos, no sólo a los trabajadores sanitarios.
La Coordinadora Anti-Privatización de la Sanidad Pública en Madrid (ésta es su web) nos convoca a todos los que estemos por aquà a dos concentraciones el dÃa 23 de septiembre frente al hotel Wellington. Os pego el texto de la convocatoria:
“El 23 de septiembre, el PP (ConsejerÃa de Sanidad) presenta ante los empresarios el PLAN DE INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS 2007-2011 (nuevo modelo de construcción, financiación y mantenimiento), bajo el lema:
CONOZCA LAS PECULIARIDADES DEL NUEVO PLIEGO DE CONDICIONES ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DEL NUEVO PLAN Y APROVECHE LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA SU EMPRESA”
La coordinadora nos convoca a las 9 de la mañana (cuando lleguen los polÃticos y los empresarios) y a las 18.30 (cuando salgan). Se trata de una amenaza muy seria, pensad en que vuestras vidas o las de las personas que queréis pueden depender de este plan privatizador. Pensad que vuestra calidad de vida y vuestra felicidad pueden estar en juego en cualquier momento.
No podemos permitir que estos buitres hagan negocio con nuestra salud: ¡Fuera las empresas de la sanidad!
September 16th, 2008 — actualidad, libros
Entre otros muchos éxitos estivales, uno de mis aciertos de este verano ha sido comenzar a leer uno de los mejores libros que he visto últimamente, que me ha acompañado en las últimas semanas y que aún me acompaña -porque no he terminado de leerlo-. Se trata de “Roma y los bárbaros“, un espléndido ensayo de Terry Jones (ex de los Monty Pythons) y Alan Ereira, en el que los autores hacen un detallado repaso de todas las razones por las cuales debe ser cuestionada la excelente opinión que a la mayorÃa nos merece -¿o deberÃa decir “les merece”?- el antiguo Imperio romano, la Roma de los doce Césares y su herencia.
Si leéis este libro encontraréis una extensa relación de algunos logros intelectuales, metodológicos, artÃsticos, técnicos y cientÃficos, conseguidos por los pueblos que los romanos llamaban “bárbaros” (que como sabéis son todos los que no hablaban latÃn), y cuya primacÃa se sigue aún atribuyendo erróneamente al Imperio romano. La propaganda romana aún consigue que percibamos la realidad tal y como los dictadores y emperadores del Lacio querÃan que lo hiciéramos.
Ello es asà en parte debido a que aún persisten los rescoldos del Imperio, en el Estado del Vaticano, y no con poco éxito, hay que reconocerlo. Además, los paÃses que forman eso que conocemos como “G-8″ (o “G-11″), y que en realidad son los principales combatientes de la Segunda Guerra Mundial, tienen interés en que la tosca visión romana del mundo siga vigente. Si lo pensamos un poco, el mundo sigue dividido entre el Imperio -con sus provincias- y las Tierras Bárbaras, llenas de “lejanos desiertos” o “selvas inhóspitas” con hombres barbudos y siniestros, mujeres encanalladas, todos asilvestrados y por civilizar, gentes que sólo conocen el lenguaje del terror y la sangre. Australopitecos que piden a gritos que alguien los meta en cintura.
Por supuesto, todo eso es tan falso como lo era entonces, en tiempos de los Césares. Pero también es igual de efectivo, y asimismo la difusión de la trola logra sus efectos.
En tiempos, hacer creer al senado y al pueblo romanos (S.P.Q.R.) que los galos iban a invadir el Lacio fue un perfecto pretexto para que César lograra reunir un ejército que invadiera las Galias, y asà saldar sus enormes deudas económicas, a costa de la vida o la libertad de dos millones de galos. Hoy en dÃa, el pretexto es el mismo para invadir Irak y Afganistán, crear prisiones al margen de la ley y de la Justicia (coño, como la prisión Mamertina en la que penó Vercingétorix)… U organizar un golpe de estado en Bolivia, donde si os fijáis hay demasiados bárbaros, no hay más que verlos.
La rueda gira casi siempre en la misma dirección. No vendrÃa mal que le colocásemos algunos palos de vez en cuando.
September 15th, 2008 — actualidad, cosas-mÃas
El otro dÃa me entero de su existencia, hace nada, es verdad, y porque me recomendaron un libro suyo (”Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer“), que si no ni por ésas. Sólo he leÃdo el primer capÃtulo. Y encima gratis, on line (si os registráis en el NYTimes podréis hacer como yo, pinchando aquÃ).
La verdad es que lo leÃdo -sé que demasiado poco sin embargo como para opinar en público- no me volvió loca. Sin embargo, confÃo en el criterio de un montón de crÃticos y literatos que opinan que Foster Wallace es uno de los grandes escritores estadounidenses.
Hoy me entero de que este canalla escéptico, criticón y depresivo, se suicidó el viernes pasado. Se acabó, ya no habrá más novedades de D. F. Wallace. Punto y final.
Y ahora, ¿cómo voy yo a la librerÃa del Cortinglés o a la Casa del Libro a comprarme algo del recientemente fallecido Wallace? Me da vergüenza, no quiero ser ni parecer una de esas personas que sólo se interesan por los muertos recientes, cuanto más escabroso sea su final, mejor.
Muy gracioso, David Foster Wallace. A ver qué hago ahora.
September 12th, 2008 — actualidad, polÃtica, prensa
Zapeando ayer por la tarde me encontré en un programa de la tele a un hombre iracundo, sacado de sus casillas, obviamente perturbado y con un evidente y grave trastorno (tal vez pasajero) en la personalidad. Hablaba mordiendo las palabras, con una ira indisimulada que me dejó perpleja, soltando venablos y exabruptos a diestro y siniestro y amenazando con atentar contra su integridad fÃsica si no se satisfacÃan sus reivindicaciones. TenÃa aspecto de persona humilde que no habÃa tenido una vida demasiado confortable ni acceso a la cultura o la educación académica, pero eso no le impedÃa explicarse magnÃficamente. Se le entendÃa todo y no habÃa lugar a dudas: estaba plenamente convencido de tener razón en todo lo que decÃa.
Yo no sabÃa quién era, pero sentà mucha curiosidad por saber qué le pasaba, por qué se comportaba de ese modo y por qué se creÃa tan puesto en razón. Enseguida até cabos: ese hombre era el abuelo de aquella niña a la que violó y asesinó un energúmeno que estaba en la calle y no en la cárcel a causa del descojone reinante en cierto juzgado andaluz, el que, ya sabéis, preside un juez apellidado Tirado al que sus compañeros jueces acaban de imponerle por ello una multa de 1.500 euros, lo que a la familia de la vÃctima le parece inaceptable poca cosa.
La exaltación del abuelo de una niña asesinada en tales circunstancias no es noticia. Ni siquiera es de extrañar, es entendible y es disculpable. A muchas personas que en general están en sus cabales, si viven estas circunstancias se les cruzan los cables. A veces cometen actos terribles, enloquecidos por el dolor y la rabia, y a la desgracia inicial con frecuencia hay que sumar las desdichas provocadas por la primera.
El Estado -en sus diversas formas: municipal, autonómica, central, etc.- está obligado a colaborar a la recuperación espiritual de los familiares de las personas que mueren o son obligadas a pasar por terribles experiencias como la violación o el secuestro. Pero no queda ahà la obligación estatal: también hay el deber de que no se contagie a la sociedad el odio y la sed de venganza que sienten los familiares de las vÃctimas, cuando no tienen asistencia psicológica que les ayude a superar el trance de la mejor manera.
Lejos de todo eso, el Gobierno y el PP aprovechan para intentar sacar partido de la situación, poniéndose públicamente de parte de los exasperados familiares de la niña asesinada, y tomando también partido en contra de la multa a la que se ha condenado -antes de recurso- al juez Tirado, por las mismas razones que esgrimÃa el abuelo ayer en la tele.
Esta cruzada vengativa no puede ser oficial. ¿O es que el espÃritu de la Justicia la va a fijar el lumpenproletariado, esa gente a la que le encanta insultar a los encausados a las puertas de los juzgados? No es posible: mesura, vamos a ver si nos centramos.
Ayer, ese abuelo rabioso amenazaba con quitarse la vida si no se le hace caso. Responsabilizaba a José Luis R. Zapatero y a Rajoy, entre otros, de lo que le pueda pasar.
Me pregunto si no tiene razón al asignar responsabilidades de su posible muerte: hay ciertas cosas con las que no hay que jugar, y es evidente que a este hombre le han seguido el juego esos dos responsables o irresponsables polÃticos, con los oscuros propósitos ya explicados. Una prueba de lo dicho es que ninguno de estos dos elementos se ha posicionado en contra de las acciones de este otro juez, por ejemplo.
De la colaboración de cierta prensa en este feo asunto, mejor no hablo. Que me enciendo.
September 5th, 2008 — actualidad, polÃtica
Hoy he leÃdo con estupor unas “declaraciones” de Manuel Fraga -aunque más valdrÃa llamar “exabruptos” o “apologÃa del terrorismo” a sus palabras-, en las que este odioso personaje hace revivir los peores tiempos del franquismo, los tiempos del terror, el sufrimiento y la persecución, los tiempos de los caÃdos por Dios y por España y los tiempos en que tanto se difamó a los defensores del Gobierno legÃtimo que sucumbió al golpe de Estado fascista y a la conspiración internacional en contra de los rojos españoles. Rojos que habÃan ganado las elecciones democráticas poco antes.
Este Fraga, justificador oficial de los crÃmenes franquistas, criminal nunca juzgado y responsable de los asesinatos de 1976 en Vitoria (entre otros crÃmenes de Estado), inventor de la máxima ultrarreaccionaria “la calle es mÃa”, se ve que puede permitirse el lujo de afirmar en público lo siguiente: “Del otro lado hubo muchas más barrabasadas, como es absolutamente obvio”. Con lo del “otro lado” se refiere a los defensores de la II República, y le parece absolutamente “obvio” que se cometieron muchas más “barrabasadas” en el lado perdedor que por parte de los vencedores golpistas.
Bueno, eso no es más que volver a la propaganda fascista de la dictadura, que desde el principio mintió sobre la cifra de muertos y heridos por parte del bando republicano, hinchándola hasta el disparate, mientras la cifra de vÃctimas de los franquistas crecÃa, y crecÃa, y crecÃa… y siguió creciendo, incluso después de que por fin muriera el enano asesino.
Y con ser gravÃsimo que Manuel Fraga haga propia públicamente la propaganda fascista (que considera “obvia”), es aún peor que ante la simple reivindicación de buscar huesos de asesinados por los fascistas, sin más ni más (nadie habla de juzgar a los responsables de los crÃmenes), todo lo que se le ocurra sea hablar de los muertos por parte de los republicanos, que ya tuvieron durante décadas sus homenajes y sus alabanzas, y no sólo en España, sino también en el Estado Vaticano.
Y si todo eso es grave, no olvidemos nunca que la guerra civil no fue otra cosa que la abnegada resistencia de muchos españoles ante el golpe de Estado militar, apoyado por el capital español y los ejércitos fascistas europeos.
La responsabilidad de TODOS los muertos, heridos, esclavizados, torturados, deportados, exiliados, aterrados y apresados por culpa del golpe de Estado, la guerra civil y la dictadura es, pues, y esto sà que es una obviedad, de los sanguinarios vencedores de la guerra. Y no me refiero a “barrabasadas”, sino a muchÃsimos crÃmenes cometidos por gentes que no han sido juzgados y que nunca lo serán.
Por el contrario, todos los asesinos de una cierta importancia -los que mataban en grandes cantidades u ordenaban que se torturase, mutilase y asesinase a mansalva- han tenido y aún hoy tienen el honor de dar nombre a calles, plazas, hospitales, colegios y todo tipo de instituciones en este paÃs en el que aún parece que haya que pedir perdón por ser partidaria de los que perdieron la guerra.
Y aún hay que seguir aguantando que este viejo monstruo defienda la dictadura en la que tan a gusto se sintió durante tanto tiempo. ¡Franco ha muerto, viva Fraga!