Como todos los años por estas fechas, a los que trabajan en los medios de comunicación les da por preguntar qué libro preferimos de todos los que hemos leÃdo, o cuál ha sido importante para nuestras vidas, sin considerar siquiera que algunos ya llevamos varias décadas leyendo de todo, y acaso hace mucho que hemos abandonado por inútiles las competiciones pueriles (”si se pelease un toro contra un cocodrilo, ¿quién ganarÃa?”; “¿quién puede más, Fraga o Guerra?”; “¿quién te cae peor, Rajoy o Esperanza Aguirre?”).
Conminar a un lector a escoger un libro es como preguntar a un músico profesional qué nota alterada prefiere -”estoy entre el la sostenido y el sà bemol”-, o a un cocinero por una especia determinada. No es pertinente, no hay que poner a la gente en esos bretes.
Siempre hay sin embargo, de todo hay en este mundo, alguien al que sà le gusta que le hagan tomar partido. Rosa DÃez, en una demostración de mediocridad muy suya, ha afirmado rotunda que el libro que cambió su vida es “Los pilares de la tierra”, de Ken Follet. Curioso y tal vez significativo. (Mi opinión es que es un libro muy entretenido; yo me lo leà hace mucho, en la adolescencia, que es cuando más hay que leer.)
Me resisto a declararme a favor de un solo libro, ¡dejadme, no pienso cantar, nunca jamás! ¡Antes muerta!… De acuerdo, basta, me rindo: el libro que más me ha influido son dos en realidad, la primera y la segunda parte del Quijote.
Y ahora abandonadme con mi pena: he sido débil. La culpa es de esos maquiavélicos entrevistadores mediáticos, ¡malditos seáis! Snif.
¿No habrá quién me regale una rosa y/o un libro para consolar mi tristeza?
6 comentarios ↓
Pos yo me he comprado hoy uno de Vila-Matas y otro de Bukowski. Y, oiga usté, me gustan más los del catalán.
A Rosa DÃez le cambiarÃa la vida ése porque igual fue el primero que se leyó. O el único. E igual le cambió la vida porque pesaba mucho y le provocó un esguince…
Pues yo me estoy dando últimamente al cómic, me estoy leyendo todos los de Allan Moore y Frank Miller, vago que es uno
Pues Jean, yo soy hooligan de Bukowski/Chinaski. Me gusta todo lo que escribió.
Luis, haces bien. Yo también leo tebeos: de Carlos Giménez y de Gotlib, sobre todo.
Yo leo los botes de champú y los posos del café.
Bueno, y algunas cosas más, que lo sé yo.
Deja tu comentario